I TU, SAPS COM PREGUNTAR-ME?

Imatge portada
/content/dam/suportiaj/ca/articles/imatges-totok/20944983.jpg
Títol
¿Y tú, sabes cómo preguntarme?
Data de publicació
2024-11-26 14:58
Temps de lectura
10 min.
Autor
Departament de Drets Socials i Inclusió
Subtítol
Intervención en la infancia y adolescencia en caso de violencia sexual. Recomendaciones para profesionales

I TU, SAPS COM PREGUNTAR-ME?

En el abordaje de una situación de violencia sexual de un niño, niña o adolescente (NNA) es clave que cada profesional que lo atienda sepa desde qué posición puede acompañar. No cualquier profesional que atiende a la infancia y la adolescencia puede preguntar y explorar a un NNA si tiene la sospecha o sabe que ha sufrido violencia sexual. Existen equipos especializados de profesionales con la tarea de explorar la violencia sexual que ha sufrido el NNA.

Aún así, hasta que un NNA sea atendido/a por los equipos especializados, se encuentra con muchos/as profesionales con los/as que se siente seguro/a y ha podido verbalizar situaciones vividas. Por tanto, aunque no sean los y las profesionales especializados/as, se debe poder actuar de manera cuidadosa y respetuosa.

Esta guía “¿Y TÚ, SABES CÓMO PREGUNTARME?” recoge las pautas y recomendaciones para ofrecer al NNA un espacio de seguridad que facilite la colaboración con los equipos especializados que llevarán a cabo la exploración pertinente de la violencia sexual.

Pedir al NNA explicaciones sobre el momento en que ha decidido contarlo, hacer preguntas que no se podrán abordar e interferirán en su relato inicial, hacer comentarios despectivos sobre el agresor... Son algunos errores comunes que, por desconocimiento, los y las profesionales pueden cometer ante una revelación de violencia sexual. Esta guía señala aquellas reacciones que deben evitarse como profesionales y propone pautas de actuación para procurar el bienestar emocional del NNA y acompañarlo/a en el momento en que expresa la violencia sexual que ha sufrido.

La edad del NNA es importante en el momento de la revelación. Escuchar sin completar las frases ni llenar los silencios es clave para no interferir en su relato y recuerdo, así como nombrar la agresión y las partes del cuerpo, de la misma manera en que se refiere el NNA. Es necesario tener en cuenta, y muy presente, la etapa evolutiva en la que se encuentre el NNA, su capacidad de expresión, memoria y fortaleza.

Todos los contactos e interacciones sexuales entre una persona mayor de edad y un niño, una niña o adolescente son delito y, en caso de sospecharlo o saber que se produce esta situación, tienes la obligación de comunicarlo a la autoridad competente. Te puedes poner en contacto con el servicio Barnahus de tu territorio mediante el teléfono Infància respon (116 111) y/o presentar la denuncia en la fiscalía, los cuerpos de seguridad, el juzgado de guardia correspondiente o en un centro de salud. Asimismo, puedes llamar a la Oficina de Atención a la Víctima del Delito de tu localidad o al Servicio de Información y Orientación Telemática de Víctimas de Delitos de Cataluña (teléfono gratuito: 900 121 884 o al correo infovictimesdelicte.justicia@gencat.cat) y pedir información sobre cómo hacerlo.

Puedes consultar la guía aquí: https://cejfe.gencat.cat/web/.content/home/recerca/destacats/Guia_Professionals-CAT_2.pdf