Article Mayoral
- Imatge portada
- /content/dam/suportiaj/ca/recursos/imatges/barnahus_detall_sala.jpg
- Títol
- ¿Qué es Barnahus?
- Subtítol
- La estrategia catalana para el abordaje integral de los abusos sexuales contra la infancia y la adolescencia
Fragmento del artículo de Joan Mayoral i Simón sobre Barnahus: las Unidades Integradas de Atención a Niños y Adolescentes Víctimas de Abuso Sexual.
Descarga el artículo completo aquí.
El 26 de julio de 2022, el Gobierno de Cataluña aprobó la estrategia Barnahus. Esta estrategia tiene como objetivos la prevención, la detección precoz, la atención y la recuperación de los niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales mediante una actuación e intervención coordinadas y eficaces de los departamentos de la Administración de la Generalitat de Cataluña y, en la medida de lo posible, del resto de administraciones e instituciones competentes en la atención a los derechos y necesidades de los niños y adolescentes.
Como se recoge en los antecedentes del mencionado acuerdo, “Los abusos sexuales son una de las peores formas de violencia contra la infancia. Se trata de un problema universal presente, de una forma u otra, en todas las culturas y sociedades, y constituye un fenómeno complejo resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales que interfiere en el desarrollo evolutivo de los niños y adolescentes, y que puede dejar secuelas que no siempre desaparecen con el paso del tiempo”.
En este sentido, los abusos sexuales a niños y adolescentes suponen la mitad de todas las denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexual (concretamente el 49%) y se han duplicado en Cataluña en los últimos años (Ministerio del Interior, 2021).
Sin embargo, los datos de denuncias subestiman la realidad de la violencia sexual infantil. En el caso de los abusos sexuales infantiles, solo se denuncia entre un 10% (Andrés Pueyo et al., 2020) y un 15% (Martínez, 2012) de los casos. A esto se suma que solo un 30% de los casos denunciados llega a juicio (Save the Children, 2017), y de los que llegan a juicio, el 88% resulta en condena (Save the Children, 2023). Esto implica que solo entre un 2% y un 4% del total de casos resulta en condena penal. Como se muestra en el gráfico, esto genera una gran impunidad que deja desprotegidos los derechos de los niños y adolescentes víctimas y deja sin respuesta a la mayoría de los agresores, aspecto especialmente relevante si queremos erradicar o al menos reducir este tipo de violencia.
Una de las actuaciones principales de la estrategia Barnahus es implementar en Cataluña el servicio de unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales (Barnahus).
En este sentido, el Gobierno de la Generalitat, a través del Departamento de Derechos Sociales y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 93 de la Ley 14/2010, de 27 de mayo, desarrolló en 2020 en Tarragona el primer servicio de unidad integrada de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales (Barnahus).
Este servicio tiene como objetivo luchar contra la violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia, y proteger, tratar y recuperar específicamente a las víctimas en un espacio único, donde serán atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales de diferentes departamentos para abordar su problemática y prevenir la victimización secundaria.
Para ello, se cuenta con la implicación del Departamento de Derechos Sociales, a través de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, del Departamento de Justicia, Derechos y Memoria, del Departamento de Interior, del Departamento de Salud, del Departamento de Educación y del Departamento de Igualdad y Feminismos. Además, se cuenta con la colaboración de la fiscalía y la judicatura de los diferentes territorios donde se ubica el servicio.
Este servicio debe desplegarse, a lo largo de los próximos tres meses, por todo el territorio de Cataluña. La base de la distribución territorial de las unidades integradas de atención a niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales será la veguería, y se establecerán, además de la ya existente en Tarragona, en las siguientes localidades: Tortosa, La Seu d’Urgell, Lleida, Badalona, Vilanova i la Geltrú, Manresa, Mataró, Granollers, Girona, Terrassa, El Prat de Llobregat y Barcelona.
Las personas usuarias del servicio de la unidad integrada son niños y adolescentes de 0 a 17 años, residentes en Cataluña, que han sufrido victimización sexual, independientemente del lugar donde haya ocurrido, de si existe o no denuncia, proceso penal abierto o sentencia o resolución que ponga fin al procedimiento judicial, y con independencia del sentido condenatorio o absolutorio de la sentencia o resolución.