Drets Socials i Inclusió impulsa el projecte CodiCrack

Imatge portada
/content/dam/suportiaj/ca/recursos/imatges/codicrack.jpg
Títol
Drets Socials i Inclusió impulsa el proyecto CodiCrack
Data de publicació
2025-03-31 11:53
Temps de lectura
5 min.
Autor
Departament de Drets Socials i Inclusió
Subtítol
Se trata de una formación gratuita con el objetivo de reducir la brecha digital de niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años y jóvenes extutelados.

Drets Socials i Inclusió impulsa el projecte CodiCrack

El Departament de Drets Socials i Inclusió, en colaboración con la Fundació Politècnica de Catalunya de la UPC y en el marco del programa de formación en competencias digitales (CODI) desarrollado por el Ministerio de Juventud e Infancia y financiado con fondos europeos Next Generation EU, impulsa el proyecto CodiCrack para ofrecer oportunidades de formación en digitalización a niños y adolescentes y reducir la brecha digital. En el marco de esta iniciativa, Cataluña tiene previsto formar a más de 30.000 niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, priorizando aquellos en situación de vulnerabilidad y a los jóvenes extutelados.

CodiCrack combina conocimientos, habilidades y actitudes que fomentan un uso seguro, crítico y responsable de la tecnología, no solo para el aprendizaje o el trabajo, sino también para la participación en la sociedad y la interacción con los demás. Estas competencias son fundamentales para la inclusión educativa, laboral y social.

El programa CodiCrack ofrece distintas modalidades de formación con actividades adaptadas a diferentes franjas de edad. Por un lado, se imparten actividades de competencias digitales básicas dirigidas a niños y niñas de entre 9 y 13 años (con ediciones para 9-11 años y otras para 12-13 años). Por otro lado, se realizan ediciones enfocadas en competencias digitales avanzadas para adolescentes de 14 a 17 años y jóvenes extutelados, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.

Los cursos se desarrollan en horarios y períodos no lectivos (actividades extraescolares, vacaciones de verano, etc.) y combinan formación presencial y online. Cada curso consta de 30 horas de sesiones presenciales, que pueden complementarse con 40 horas de autoformación online y 18 horas de formación adicional. Los participantes pueden obtener un certificado si completan un mínimo de 30 horas de formación. Los contenidos del programa abarcan la búsqueda y gestión de la información, la comunicación y colaboración, la creación de contenidos digitales, la seguridad y la resolución de problemas.

Estos cursos de formación son completamente gratuitos tanto para los alumnos como para los centros educativos, ayuntamientos, bibliotecas, puntos de alfabetización digital y asociaciones que deseen participar en el proyecto. Se desarrollarán a lo largo de todo el año 2025.

Puedes solicitar más información y unirte al proyecto en la web codicrack.upc.edu.