Sentir que Sí, sentir que No

Imatge portada
/content/dam/suportiaj/ca/articles/imatges/pexels-michael-morse-1582736.jpg
Títol
Sentir que Sí, sentir que No
Data de publicació
2024-10-15 12:04
Temps de lectura
15 min.
Autor
Àrea de Drets Socials, Educació i Cicles de Vida. Ajuntament de Barcelona
Subtítol
Serie de 3 capítulos

Sentir que Sí, sentir que No

"Sentir que sí, sentir que no" es un material pedagógico para la prevención del abuso sexual infantil del Ayuntamiento de Barcelona, inspirado en la obra de teatro Feeling YES, feeling NO, de Dennis Foon.

Este material consta de tres capítulos en formato de taller realizados con niños y niñas de 4º de primaria, en los que se trabajan las sensaciones agradables y desagradables relacionadas con la proximidad o el contacto físico íntimo con personas desconocidas y con personas del entorno relacional cercano.

El objetivo es empoderar a los niños y niñas en la identificación de situaciones de seguridad e inseguridad en este ámbito, con el fin de prevenir el abuso sexual infantil.

También hay un cuarto capítulo dirigido a familias, profesorado, educadoras y educadores, personal de ocio y deportes, y a todas aquellas personas adultas que de alguna manera son responsables de la educación de los niños y niñas. Este último capítulo incluye fragmentos de entrevistas a profesionales del ámbito sanitario, policial y de organizaciones especializadas, así como dos talleres: uno realizado con profesorado y otro con madres.

Además de los documentos en formato audiovisual, se incluye una guía pedagógica para facilitar la implementación de los materiales y la sensibilización en el tema para las personas adultas que deseen empezar a trabajar esta temática.

Puedes descargar la guía en la web del Ayuntamiento de Barcelona.

Capítulo 1

 

Capítulo 2

 

Capítulo 3